Lo prometí y lo cumplo: me he sometido al que probablemente sea el juego más anormal de toda la historia de Super Nintendo. Y eso que jugué al Shaq-Fu de Shaquille O'Neal. No lo conocía, hasta que en el foro de Viruete (del que les hablé ayer) sacaron a la palestra este videojuego: Captain Novolin. Bueno, pues después de haberlo jugado (gracias, emulador ZSnes) solo puedo decir una cosa:
¿Que mente enferma penso que ESTO podría tener éxito?
Los diabéticos y Belén Esteban (a la que recomendamos el juego para que evite esos subidones de azúcar como el del link) sabrán que es el Novolín: es un tipo de insulina para prevenir la diabetes. Pues a una cabeza, que no creemos bienpensante, se le ocurrió la "genial" idea de sacar un videojuego para concienciar a los niños sobre esa enfermedad, creyendo que podrían comprenderlo mejor con un videojuego. Pecó de un pequeño fallo: ¿No pensaron en ninguna ocasión que los niños no quieren ser tratados como gilipollas, sino como niños? El juego provocó el mismo efecto en la juventud que Leticia Sabater: a nadie le gustaba y nadie se lo tomó en serio. Y lo más dramático es que los fondos del videojuego iban destinados en parte a sociedades contra la diabetes de EEUU.
El juego se desarrolló en 1992 en, como no, los EEUU y Canadá. Pero si tenemos que destacar algo positivo de él, es que advertía con claridad de que iba el juego: era una aventura de ¿acción? sobre la diabetes. Nada más comenzar, con una música tan... tan... tan particular, nos mostraba las únicas opciones del videojuego: elegir el idioma. Afortunadamente, está en Español. Mini punto para el cartucho. Pero nada más avanzar en el juego te vas haciendo una idea de lo malo que es. Tienes que ¡inyectarte la insulina! o ver tus niveles de glucosa. Fascinante. Claro que no había momentos dramáticos, ya que se hacía directamente. Y mientras, te ponían textos sobre cuidados de los diabéticos, ilustrados con fotos de doctoras con caras de mono como la de la foto. Una Pantoja cualquiera, pero con el pelo platino.


2 opiniones:
Tiene cojones... ¿Sabes que los cartuchos de ET están enterrados en el desierto?
Busca la historia y alucinaras, te da para un buen post.
Si, aparece un video de los tíos que encontraron la fosa, a ver si para el viernes o sábado hago el post, porque antes tengo que probar el ET para ver como es.
De todas formas, ya creo que se habla bastante del juego, asi que me centrare en el video y la "leyenda". Gracias y a seguir leyendo el blog!
Publicar un comentario